To navigate through the Ribbon, use standard browser navigation keys. To skip between groups, use Ctrl+LEFT or Ctrl+RIGHT. To jump to the first Ribbon tab use Ctrl+[. To jump to the last selected command use Ctrl+]. To activate a command, use Enter. Site Actions This page location is: SistemaReportesParatechidrologia BrowseTab 1 of 2.PageTab 2 of 2. Sign In
Regresar Fecha del reporte: Seleccionar Reporte Descripción Sistema Hidrológico SIN Reporte Ríos del SIN Parámetros Embalses del SIN Volumen Embalses Exportar: Media Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total anual Río Volumenmáximotécnico (Mm3) Volumenmáximotécnico (GWh) Volumenmínimotécnico (Mm3) Volumenmínimotécnico (GWh) Volumenútil (Mm3) Volumenútil (GWh) VolumenTotal (Mm3) VolumenMuerto (Mm3) FactorConversión(GWh/Mm3) Cota vertimientoborde libre (msnm) Númerocota vertimiento compuerta Cota vertimientocompuerta (msnm) Central (planta) Hidráulica Embalse Río ALBAN ALTO ACHINCAYA ALTOANCHICAYA DIGUA AMOYA LA ESPERANZA NO APLICA AMOYA BETANIA BETANIA BETANIA CP CALIMA CALIMA1 CALIMA CARLOS LLERAS NO APLICA CARLOS LLERAS CHIVOR ESMERALDA BATA CUCUANA NO APLICA CUCUANA DESV. SAN MARCOS EL QUIMBO EL QUIMBO EL QUIMBO ESMERALDA NO APLICA ESTRELLA CAMPOALEGRE CHINCHINA FAGUACAMPOALEGRE LA ESTRELLA GUATAPE PEÑOL NARE GUATRON TRONERAS CONCEPCIÓN DESVIACIONES EEPPM (NEC, PAJ, DOL) GUADALUPE MIRAFLORES TENCHE GUAVIO GUAVIO GUAVIO JAGUAS SAN LORENZO A. SAN LORENZO LA TASAJERA RIOGRANDE2 GRANDE MIEL I AMANI MIEL I DESV. GUARINO DESV. MANSO PAGUA AGREGADO BOGOTA (SISGA-NEUSA-TOMINE) BOGOTA N.R., BLANCO MUNA CHUZA CHUZA PLAYAS PLAYAS GUATAPE PORCE II PORCE II PORCE II PORCE III PORCE III PORCE III PRADO PRADO PRADO SALVAJINA SALVAJINA CAUCA SALVAJINA SAN CARLOS PUNCHINA SAN CARLOS SAN FRANCISCO NO APLICA SAN FRANCISCO SOGAMOSO TOPOCORO SOGAMOSO URRA URRA1 SINU URRA Las cadenas son: Guatron (Guadalupe-Troneras) Pagua (Paraiso-Guaca) Alban (Alto y Bajo Anchicaya) Embalse Volumen máximo técnico (GWh) Volumen máximo útil (GWh) Nota: Volumen Máximo Técnico: Volumen almacenado en el embalse por encima del Nivel Mínimo Físico. Volumen Mínimo Técnico: Volumen entre el Nivel Mínimo Técnico y el Nivel Mínimo Físico. Volumen Util: Volumen almacenado entre el Nivel Mínimo Técnico y el Nivel Máximo Físico. Volumen Total: Equivale a la suma del Volumen Máximo Técnico y el Volumen Muerto. Volumen Muerto: Volumen de agua almacenado por debajo del Nivel Mínimo Físico. Factor de Conversión GWh/Mm3: N.A.: No Aplica. COTAV: Cota Vertimiento.